Temáticas científicas
¿Por qué es interesante este Punto de Interés?
Este pequeño halcón de cola larga y alas anchas relativamente puntiagudas presenta un marcado dimorfismo sexual. Como en otras rapaces, la hembra es más grande que el macho y su plumaje tiene tonos marrones más homogéneos. En los machos, el dorso aparece rojizo y salpicado de manchas negras, pero es de tono crema en la parte inferior. La cabeza es grisácea, y sobre las mejillas blanquecinas destaca un llamativo bigote oscuro. Las hembras y los inmaduros, en cambio, tienen tonos marrones más homogéneos, con el pecho y el vientre de tonos ocres, con las regiones dorsales muy manchadas.
Imágenes
Información al viajero
Itinerarios científicos
Guías especializados en Turismo Científico
Sinaléctica
Especies protegidas
Avistamiento de aves
Para saber más
Es un ave rapaz diurna que vive en áreas abiertas o escasamente boscosas de África, Asia y Europa. Es un cazador polivalente que se alimenta de pequeños mamíferos, aves, reptiles, insectos y anfibios. Cuando caza, se cierne a unos 10 o 20 metros sobre el suelo, a la espera de avistar alguna presa. Cuando la localiza, se abalanza y la agarra con sus fuertes garras. Anida en grietas de rocas o edificios, huecos de árboles o incluso en nidos de otras aves. Pone de tres a seis huevos que son incubados principalmente por la hembra durante unos 30 días. Es uno de los chicos más frecuentes de Europa y muestra una gran capacidad de adaptación al medio.
El cernícalo es un ave de presa diurna y fácil de ver. Prefiere un hábitat de campo abierto y matorral. Los cernícalos nidifican en grietas de rocas o edificios, en huecos de árbol, ocupan nidos de córvidos y otras aves, pero también directamente sobre el suelo.
Cuando caza, el cernícalo permanece en vuelo estacionario, casi inmóvil, entre 10 y 20 m de altura sobre el terreno, esperando avistar alguna presa (a esto se le llama cerner) y cuando aparece, se precipita en picado hacia ella aunque también es común que descienda suspendido y silenciosamente en vertical sobre la misma sin dar tiempo a que reaccione. Sus presas suelen ser pequeños mamíferos, fundamentalmente roedores, pequeños pájaros, reptiles, grandes insectos, gusanos y ranas.
Bibliografía asociada
https://seo.org