Temáticas científicas
¿Por qué es interesante este Punto de Interés?
Actualmente, el castillo de Soutomaior conserva gran parte de las estructuras que lo conformaban en la época medieval, entre ellas, sus dos altas murallas almenadas, con sus cuerpos defensivos y caminos de ronda.
Imágenes
Información al viajero
Hoteles
Casas Rurales
APP de rutas
Punto de información general a visitantes
Itinerarios científicos
Guías y catálogos
Sinaléctica
Especies protegidas
Proyectos I+D+i
Divulgación de resultados de investigación científica
Seguimiento de los valores naturales
Público general
Grupos organizados
Centros educativos
Investigadores científicos
Ciencia Ciudadana
Rutas etnográficas
Coche
Actividades
Visita guiada al Castillo de Soutomaior
Visita al castillo de Soutomaior y su musealización de la mano de una o un guía especializado.
Visita guiada al Castillo de Soutomaior y su jardín histórico
Visita guiada al Castillo y a su jardín botánico, compuesto por numerosas especies únicas en nuestro entorno y declarado Jardín de Excelencia Internacional en Camelia desde el año 2012.
Para saber más
ntre los siglos XII y XIII, en el lugar que ahora ocupa el conjunto arquitectónico del castillo de Soutomaior, se erigía una única torre, la conocida como Torre del Homenaje, con función defensiva frente al ataque de vikingos y normandos. La información disponible actualmente indica que posteriormente, ya en el siglo XIV, en la localización de aquella torre primigenia, se había añadido una nueva torre, unida a la anterior por una muralla.
Sin embargo, los ataques sufridos durante las Guerras Irmandiñas causaron daños en la estructura del castillo, por lo que se hizo necesario reconstruirlo. Esta reconstrucción corrió a cargo de Pedro Álvarez de Sotomayor, más conocido como Pedro Madruga quien, en el siglo XV, terminó la construcción de las murallas que rodean al castillo y convirtió a la edificación en fortaleza.