Galicia, una tierra de paisajes espectaculares y rica historia, ofrece también algunos de los destinos de turismo científico más fascinantes de España. Certificados por Observer, estos lugares no solo promueven el conocimiento, sino que también garantizan una experiencia de viaje educativa y sostenible. Aquí te presentamos los 10 destinos científicos más famosos de Galicia que no te puedes perder:

1.Parque Nacional de las Islas Atlánticas: Este parque nacional no solo destaca por sus impresionantes paisajes y biodiversidad, sino también por su importancia en estudios marinos y ornitológicos. Las islas que componen este parque, como Cíes y Ons, son perfectas para explorar ecosistemas casi vírgenes y aprender sobre conservación marina.
2.Ancares y Geoparque de Courel: Reconocidos por su geología única y biodiversidad, los Ancares y el Geoparque de Courel ofrecen una ventana al pasado geológico de la región. Con rutas de senderismo que atraviesan antiguos bosques y montañas, es un destino ideal para los amantes de la geología y la naturaleza.
3.Baterías Militares de Ferrol: Este conjunto de fortificaciones históricas no solo tiene importancia militar, sino también tecnológica. Un recorrido por estas estructuras permite entender la evolución de la ingeniería militar y su impacto en la historia de Galicia y España.
4.Cova Rei Cintolo: La cueva más grande de Galicia es también un sitio de gran interés arqueológico y paleontológico. Las visitas guiadas ofrecen una perspectiva única sobre la prehistoria gallega y los fenómenos geológicos que formaron esta impresionante caverna.
5.Pazo de Mariñán: Con sus jardines históricos y arquitectura barroca, el Pazo de Mariñán no solo es una joya arquitectónica, sino también un ejemplo de la historia hortícola de Galicia. Es un lugar excelente para entender la interacción entre el hombre y la naturaleza a lo largo de los siglos.
6.Castelo de Soutomaior: Este castillo, que ha sido testigo de numerosos eventos históricos, también se destaca por su entorno natural y sus estudios sobre la flora local. El castillo ofrece programas educativos que exploran su historia y la importancia ecológica de sus jardines.
7.Costa Ártabra: Este tramo del litoral gallego es conocido por su belleza escénica y su biodiversidad marina. La Costa Ártabra es perfecta para estudiar ecosistemas costeros y entender la importancia de la conservación marina en la región.
8.Museos Científicos de Coruña: Incluyendo la Casa de las Ciencias, el Domus y el Aquarium Finisterrae, estos museos ofrecen una amplia gama de exposiciones que abarcan desde la biología y la física hasta la tecnología y la astronomía, haciéndolos ideales para familias y educadores.
9.Colección de Camelias de los Jardines Botánicos de Areeiro: Este jardín botánico es famoso por su extensa colección de camelias, una de las más impresionantes de Europa. La colección es un estudio vivo de la botánica y ofrece una oportunidad única para aprender sobre la diversidad y cultivo de esta hermosa flor.
10.Jardines Botánicos de Padrón y Caldas de Reis: Estos jardines no solo son puntos de belleza natural, sino también centros de estudio botánico y conservación. Ofrecen una amplia variedad de especies de plantas y flores, y son ideales para quienes buscan entender la ecología de las plantas y su importancia en los ecosistemas locales.

Estos destinos no solo enriquecen nuestra comprensión del mundo natural y cultural, sino que también destacan el compromiso de Galicia con la conservación y la educación científica. Al visitar estos lugares certificados por Observer, los viajeros contribuyen a la preservación de estos valiosos recursos mientras disfrutan de experiencias inolvidables.