Temáticas científicas
¿Por qué es interesante este Destino?
El Museo de Historia Natural constituye el conjunto de patrimonio histórico-científico más importante de Galicia, albergando los trabajos de investigación de los más importantes naturalistas y científicos gallegos de los siglos XIX, XX y de la actualidad. Además, contiene más de 25.000 ejemplares de fauna y flora procedentes de todas las partes del planeta, y se muestra por vez primera en España una sala dedicada al suelo.
Para saber más sobre este Destino pulsa aquí...
Imágenes
Actividades
Entre las dunas de Corrubedo y Santiago
Descubre por tu cuenta las dunas de Corrubedo y termina el día recorriendo el casco histórico de Santiago, cenando en uno de los restaurantes mejor valorados de la ciudad.
Taller "La vida en el bosque"
Taller infantil que pretende descubrir la importancia de los bosques a través de juegos y actividades.
Vespa velutina: unha invasión imparable
Exposición temporal que explica los daños y amenazas que la avispa asiática representa para nuestra biodiversidad, salud y seguridad ciudadana y los principales impactos socioeconómicos.
Vespa velutina: unha invasión imparable
Exposición temporal que explica los daños y amenazas que la avispa asiática representa para nuestra biodiversidad, salud y seguridad ciudadana y los principales impactos socioeconómicos.
Información al viajero
Tren
Transporte público
Coche
Hoteles
Restaurantes
Wifi gratuíta
Punto de información general a visitantes
Itinerarios científicos
Guías y catálogos
Guías especializados en Turismo Científico
Empresas de actividades
Especies protegidas
Público general
Grupos organizados
Centros educativos
Investigadores científicos
Programas públicos de divulgación científica
Valoraciones

El museo me gustó, creo que tiene una colección muy interesante. Es un sitio didáctico que merece la pena visitar en Santiago de Compostela. Yo lo hice ayer con los niños despues de un viaje por Galicia que terminamos en Santiago. Como crítica, poca explicación de las colecciones si no se contrata un guía... mejor con guía.
Para saber más
Más info en: http://www2.usc.es/museohn