
Destinos y servicios de Turismo Científico Certificados

Destinos Observer® más populares
Descubre los destinos certificados más importantes y puntos de interes asociados.

Costa Ártabra: Baterías militares de FerrolTerra
La historia defensiva de la costa ártabra a lo largo de tres rutas imprescindibles por Ares, Mugardos, Valdoviño, Cedeira y Ortigueira.
- 11 punto(s) de interés.

Reserva Nacional Los Flamencos (Chile)
Una zona de gran interés paisajístico por su orografía y biodiversidad, únicas en el mundo.

Valle del Cocora (Colombia)
Uno de los parajes naturales más impresionantes de Colombia que alberga numerosos endemismos, entre ellos, la palma de cera.

Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca (Michoacán, México)
Una especie emblemática por su singular belleza y largos viajes multi-generacionales.

Estación Fitopatológica de Areeiro (Pontevedra)
Centro de investigación especializado en Fitopatología, Edafología, Fruticultura y Ornamentales, y Biología Molecular. Su otro objetivo es la investigación de carácter práctico...
- 6 punto(s) de interés.

Pazo de Oca (Pontevedra)
Pazo conocido como “Versalles gallego”, que alberga especies de gran interés botánico por su rareza y antigüedad.

Sierra del Divisor (Perú)
Espacio montañoso de gran biodiversidad y colinas de origen volcánico, siendo una de las zonas geológicas más antiguas de la Amazonía.

León (Castilla y León)
Descubre las huellas que la ciencia ha dejado en la ciudad de León.
- 5 punto(s) de interés.

Camino Francés (Etapa Galicia)
La ruta más antigua conocida y más transitada.
- 20 punto(s) de interés.

Museo Vasco de Historia de la Medicina y de la Ciencia
Un importante centro de investigación, docencia y divulgación que cuenta con una gran representación del patrimonio científico de los siglos XIX y XX.

Observatorio Astronómico de Calar Alto (Almería)
El observatorio astronómico más grande de Europa.

Camino de Invierno (Etapa Galicia)
Una alternativa al Camino Francés para el invierno.
- 23 punto(s) de interés.

Castillo y jardín histórico de Soutomaior
El castillo de Soutomaior es un conjunto arquitectónico que data del siglo XII, y que cuenta con un jardín botánico de gran interés, con más de 500 ejemplares de 25 especies de...
- 10 punto(s) de interés.
2 Opiniones de expertos

Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia
Islas Atlánticas de Galicia es un Parque Nacional español que comprende las islas gallegas de Ons, Cíes, Sálvora y Cortegada. La conservación del patrimonio natural del Parque...
- 5 punto(s) de interés.
- (3 Valoraciones)

Baterías militares de Ferrol (A Coruña)
Enclaves naturales únicos, historia, ingeniería y mucho más por descubrir.
- 9 punto(s) de interés.

Comarca de Ordes (A Coruña)
Arqueología, botánica, zoología y una historia industrial que redefinió el paisaje de la comarca
- 21 punto(s) de interés.

Parque Nacional Ordesa y Monte Perdido
El Parque Nacional de Ordesa ejemplifica el espíritu de la Gran Ruta de Ecoturismo Científico: un turismo responsable y comprometido con la conservación de los espacios naturales...
- 1 punto(s) de interés.

Jardín botánico y carballeira de Caldas de Reis (Pontevedra)
El Jardín Botánico, la “Carballeira” (robledal) y los Llorones, a orillas del río Umia, conforman el espacio verde con más encanto y singularidad de Caldas de Reis.

Zaragoza (Aragón)
Explora y descubre la provincia de Zaragoza y sus destinos de ciencia más fascinantes: formaciones geológicas increíbles, ecosistemas sorprendentes, yacimientos arqueológicos y...
- 40 punto(s) de interés.

Pazo de Mariñán
El Pazo de Mariñán se remonta al siglo XV, época en la que era una fortaleza militar, y que con el paso del tiempo acabó convirtiéndose en un pazo con un jardín de gran interés.
- 4 punto(s) de interés.
Novedades
Rutas
Descubre los circuitos más increibles en nuestros destinos científicos.
Planifica tu viaje científico
Elige alguno de nuestros destinos certificados, las temáticas científicas que te interesan y el tipo de alojamiento. Fija tu presupuesto. Nosotros te ayudamos a planificarlo todo.
Forma parte de la red Observer®
Plataforma de Destinos de Ciencia Certificados
Saber más
Proxecto Cofinanciado por IGAPE, Xunta de Galicia e Fondo Europeo de Desenvolvemento Rexional do Programa Operativo 2014-2020




El proyecto CONTUR ha sido subvencionado por el IGAPE, la Xunta de Galicia, el Fondo FEDER y la marca turística de Galicia. La ayuda recibida para la ejecución del mismo ha sido de 20.000€. El objetivo del presente proyecto es maximizar la interacción digital entre cinco empresas de la misma cadena de valor a través de la puesta en marcha de herramientas 4.0 que faciliten la captación, tratamiento y explotación masiva de datos de usuario, y se espera lograr responder a las necesidades y expectativas crecientes del perfil de turista de hoy en día y mejorar con ello la calidad de su experiencia.