Puntos de Interés Observer®

Baterías de Ares y Redes (Ares)
La defensa de la ría de Ares en el siglo XVIII.

Baterías de Campelo alto y bajo (Valdoviño)
Campelo alto y bajo como plan defensivo de la costa ártabra ante grandes acorazados.

Baterías de Punta Segaño y Salgueira (Ares)
Dos complejos de baterías diferentes como defensa tras la guerra de Cuba.

Baterías militares de Cabo Prior
La construcción de las baterías empezó con Pior Norte en 1928, el grupo más cercano al faro. Se artilló con cuatro cañones Vickers 15,24 cm de calibre.

Baterías militares de Cabo Prioriño
El cabo Prioriño alberga el grupo de baterías también denominado de O Pieiro, formado por las baterías de costa de Pena Roiba y Lobateiras y su correspondiente Antiaérea

Baterías militares de la ensenada de Cariño
Su construcción se llevó a cabo entre 1739 y 1762 por el ingeniero Miguel de Hermosilla. Estaba constituida en mampostería con un muro de cortina central y parapeto a barbeta, es decir, que los cañones se ubicaban en la terraza y no existían troneras o merlones que sirviesen a los artilleros para cubrirse del fuego enemigo.