Puntos de Interés Observer®

Cascada de Portociños (Tordoia, A Coruña)
En Galicia hay miles de ríos con cascadas pequeñas, medianas y grandes. Todas ellas, aparte de su evidente belleza e hipnótico efecto al observarlas, cumplen también funciones relacionadas con la conservación de la biodiversidad.
- 1 actividad(es).

Castillo de Carbedo (Lugo)
A principios del siglo XVI, el castillo tenía un patio, arco, área de caballería, cocina, capilla, habitaciones, una torre de homenaje, mazmorras y una torre de tres pisos añadidas entre 1508 y 1515.

Castillo de Pambre (Lugo)
Castillo militar de 1378 que hoy alberga una vegetación singular debido a sus condiciones edafológicas.

Castillo de San Felipe
Aquí empezó todo. Esta es la primera gran defensa proyectada para Ferrol. El castillo original del siglo XVI es hoy el corazón de un gran complejo que se actualizó en el XVIII.

Castillo de San Martín (Ares)
Punto clave del triángulo de fuego de la Ría de Ferrol, junto con el Castillo de San Felipe y de A Palma.

Castro da Torre de Sobredo (Lugo)
Los castros son antiguos pueblos construidos en piedra y fortificados mediante defensas naturales (escarpes rocosos) y artificiales (murallas y fosos). En la zona norte de las montañas del Courel se documentaron un total de 65 castros, muchos de los cuales tendrían su origen en la Edad del Hierro. Una gran parte están sin escavar, lo que supone dificultades para su identificación e interpretación rigurosas. En su construcción solían emplearse rocas del entorno. Estaban formados por unas decenas de casas que podían albergar hasta 100 habitantes castrexos.