Comarca de Ordes (A Coruña)
Ordes a conCiencia: ruta para disfrutar de su interior
Destinos Observer®
Temáticas científicas
¿Por qué es interesante este Destino?
Ordes a conCiencia ofrece una nueva ruta por los destinos turísticos más sorprendentes de esta comarca. Se trata de 21 puntos de interés reunidos en una ruta circular que comienza y finaliza en la propia localidad de Ordes, y pasa por cada uno de los siete municipios que componen la comarca: Ordes, Cerceda, Tordoia, Trazo, Oroso, Mesía y Frades.
Arqueología, botánica, zoología y una historia industrial que redefinió el paisaje de esta comarca.
Para saber más sobre este Destino pulsa aquí...
Imágenes
Vídeos
Rutas
Actividades
COMARCA DE ORDES: RUTA DE CIENCIA
Ordes a conCiencia es una nueva ruta por los destinos turísticos más sorprendentes de la región.
Puntos de interés del destino
Información al viajero
Hoteles
Campings
Casas Rurales
Restaurantes
Punto de información general a visitantes
Itinerarios científicos
Guías y catálogos
Guías especializados en Turismo Científico
Sinaléctica
Empresas de actividades
Especies protegidas
Seguimiento de los valores naturales
Público general
Grupos organizados
Centros educativos
Transporte público
Coche
Avistamiento de aves
Observación de estrellas
Rutas etnográficas
Rutas geológicas
Rutas botánicas
Para saber más
Los puntos de interés seleccionados representan acertadamente las huellas de la ciencia en este territorio: desde vestigios de construcciones prehistóricas que aún se conservan en la actualidad, y que solo los avances tecnológicos permiten un estudio preciso, hasta restos de fortalezas medievales y reconstrucciones ambientales recientes de antiguas minas de carbón que tanto modificaron el paisaje de la zona en el último lustro. Todas, intervenciones humanas realizadas por el hombre a lo largo de la historia como producto de su desarrollo económico y social. Sin embargo, la naturaleza siempre se abre paso, y la comarca de Ordes, hoy, también nos muestra fascinantes espacios naturales que solo la ciencia, una vez más, es capaz de explicar.
En este itinerario de ciencia descubriremos la geología, botánica y zoología detrás de sus paisajes.
Y por supuesto, no queremos, ni debemos olvidar a la personalidad histórica más destacada de esta región: Isabel Zendal. Fue aquí, en 1773, en un pequeño pueblo de Ordes, donde nació la considerada por la OMS como la primera enfermera de la historia en misión humanitaria internacional. A ella le debemos, en gran parte, la erradicación de la viruela en el mundo.
Más info en: https://mancomunidadeordes.gal/